Información del Producto
Categoría: Sobaos y Quesadas.15,95€ El precio original era: 15,95€.14,95€El precio actual es: 14,95€.
Sobaos de Cantabria, naturales, 100% Artesanos, elaborados por las Monjas de Clausura del Convento de Santa María de la Merced. Para ellas un donativo, para Ustedes un exquisito postre. Paquete de 6 sobaos de peso aproximado 800grs que enviamos recién elaborados.
Historia del Sobao Pasiego: el sobao es un producto típico de los Valles Pasiegos de Cantabria (Selaya, Vega de Pas, Villacarriedo y Alceda-Ontaneda)
Descripción
AGOTADOS. Sobaos de las Monjitas elaborados en Cantabria, naturales, cien por cien Artesanos, elaborados en el Convento de Santa María de la Merced. Para ellas un donativo, para Ustedes un exquisito postre. Paquete de 6 sobaos de peso aproximado 800grs que enviamos recién elaborados.
Enviamos a Toda España en solo 24h con Portes Gratis desde 60€ de compra total en nuestra web. También hacemos envíos a Europa en 3 ó 4 días e Islas Canarias, consultar precio de los portes.
Historia del Sobao Pasiego: el sobao es un producto típico de los Valles Pasiegos de Cantabria (Selaya, Vega de Pas, Villacarriedo y Alceda-Ontaneda). La receta primitiva del sobao: sus ingredientes eran la masa de pan, el azúcar blanco y la mantequilla. En el sobao pasiego antiguo se añadían dos huevos, una cáscara de limón rallada y el licor de anís o ron. El sobao moderno surgiría en el año 1896, cuando una cocinera del doctor Madrazo, Eusebia Hernández Martín, sustituyó la masa de pan por harina. Paquete de 6 sobaos artesanos cien por cien. Estos sobaos no llevan ni conservantes, ni colorantes. Historia económica de los sobaos: El sobao pertenece a una economía rural, primitiva, un dulce que nada tenía que ver con los sofisticados postres conventuales, sino que simbolizaba un tipo de vida rústico, elemental, donde nada sobraba y todo se aprovechaba, tanto para deleite de los que lo cocían, como para sacar un dinero extra a base de vender en mercados lejanos a las aldeas un producto no perecedero. La fama de los pasiegos como excelentes comerciantes está recogida en documentos del S.XVI donde se constata que las mujeres recorrían los mercados rurales cargadas de sobaos. Es más, el uso de la mantequilla, costumbre vinculada a la vida ganadera, e ingrediente fundamental del sobao, marcaba la diferencia entre los pueblos del norte y los del sur.
La base de los sobaos es sin duda la leche, pero también el pan, ese pan pasiego que tenía una particular técnica de cocción a la que tradicionalmente se entregaban las mujeres. Los primitivos sobaos se elaboraban con una masa hecha de miga de pan, huevos y mantequilla. Posteriormente se añadirían la ralladura de limón, el ron o el anís. Cada sobao se cocía sobre un papel (gorritu) doblado de manera especial y, en principio, no tenía más finalidad que aprovechar la técnica del amasado del pan y el calor de los hornos. El pan pasiego se amasaba en la masera todo de una vez y se dejaba “dormir” el tiempo necesario para luego dividirlo en porciones. A la operación de volver a amasar de una manera más ligera, tenaz, con suavidad, estas partes del pan, se le llamaba sobar. El sobao nace, pues, de sobar la masa de pan sobrante con la energía y, a la vez, la delicadeza necesaria para introducir en ese resto o bolo la untuosidad de la mantequilla, los huevos, el azúcar o miel. El sobao es un postre como hemos comentado antes, propio de la rudeza de una economía ganadera, poco dada a lindezas culinarias. Simple, sencillo, sin artificios, ni tan siquiera se permite el uso de frutos secos que en otras zonas del norte, como Galicia, eran tan habituales. Pero, quizás, esta misma simplicidad es lo que dota al sobao de una textura excepcional.
Una de las mejores opciones de compra que puede hacer si quiere sentir el sabor de Cantabria en su mesa es comprar estos sobaos artesanos elaborados por las pacientes monjitas de clausura. A ellas esta compra las resuelve muchos problemas.
Si tienen cualquier consulta pueden llamarnos o escribirnos a nuestro email pedidos@alimentacionselecta.com o al teléfono 649 033 023 (Att. Javier González) y se lo aclararemos con la mayor certeza posible. Gracias.
Sé el primero en añadir una reseña “Sobaos de las Monjitas de Clausura. AGOTADOS” Cancelar la respuesta
Formas de Pago
Puede hacer el pago de nuestros productos a través de los siguientes métodos:
- Transferencia Bancaria.
- Tarjeta de Crédito o Débito a través del Pago Seguro de Paypal.
- Contrareembolso.
Gastos de Envío
Los Gastos de Envío para envíos estándar Entrega 24 Horas será de 6,50€.
A partir de Pedidos superiores a 60€, los envíos serán gratis.
Los Envíos Internacionales tendrán una tarifa estándar de 14,50€.
Reseñas
No hay reseñas aún.